Loading...

Noticias

Las últimas novedades
Inicio / Noticias / El ‘Alma’ de Germán López ya es de todos

El ‘Alma’ de Germán López ya es de todos

27/05/2022

El timplista grancanario estrena un disco de temas inéditos junto a una serie de prestigiosos músicos nacionales e internacionales

El alma musical del timplista grancanario Germán López es de todos. Pertenece a los que escuchen su nuevo disco desde hoy, titulado precisamente ‘Alma’. También a los que disfruten de la presentación en directo del próximo 26 de junio en el Auditorio Alfredo Kraus. Y el círculo se completa con la apertura de fronteras sonoras, físicas y culturales que lleva en sus entrañas este proyecto musical que se comenzó a grabar en 2018, principalmente en Madrid y Los Ángeles, aunque con breves escalas en Londres, Lisboa, Miami, Nueva York y la localidad mexicana de Guajaca.

Germán López, muy emocionado, dio a conocer en la mañana de este jueves a la prensa, amigos, familiares, colaboradores e instituciones públicas este nuevo trabajo discográfico durante un acto celebrado en el ‘Captain 13’ de la capital grancanaria.

Allí desveló los entresijos emocionales e históricos de ‘Alma’, que edita bajo el paraguas de la compañía Virgin Music Label & Artist Services Spain, división de Universal Music Group.

Punto de inflexión
Reconoce el timplista que este disco aparece «en un momento de cambio» en su carrera. Significa un punto de inflexión aunque mantiene intactas algunos senderos que ya había transitado y estrena otros.

«He querido mirar a África, porque nunca lo había hecho, seguir con mi línea experimental en torno al flamenco, tocar la influencia portuguesa y, aprovechando nuestro paso por Los Ángeles, la impronta latina de Estados Unidos», explica el artista que hace unas semanas culminó su sexta gira de conciertos por tierras yanquis junto al guitarrista Antonio Toledo.

Precisamente sus recorridos estadounidenses fueron determinantes para que el músico y productor Gregg Field -que ha trabajado con artistas como Stevie Wonder, Gloria Stefan o Alejandro Sanz- entrara en el proyecto. «Se enteró que yo tocaba en Seatle y viajó desde Los Ángeles, donde vive, para escuchar mi concierto», rememora López.

‘Luz’ fue la llave
En persona, el norteamericano le dijo que tras escuchar la interpretación en directo del tema ‘Luz’ aceptaba entrar en la producción del nuevo álbum. El timplista explicó que Field fue quien le dijo que invitara personalmente a colaborar en el disco a los artistas que más admiraba o había escuchado desde siempre. «Sorprendentemente, todos me dijeron que sí, tras explicarles que eran temas inéditos. Aceptaron entrar en el estudio de grabación sin haber escuchado ni una nota de ‘Alma’. Fue un sueño, porque a muchos los escucho desde que tenía 13 o 14 años y son ídolos para mí», confiesa.

El listado de artistas cuya huella sonora figura en temas como los titulados ‘Mediterráneo, Afromenco’, ‘Aires de Tanguillo’, ‘Nostalgia’, ‘Margullo’, ‘Tanganillos de Oriente’, ‘Toledo’ o ‘La Última Gota de Café’, entre otros, es extensa y heterogénea: Lila Downs, Richard Bona, Richie Bravo, Seckou Keita, Luis Peixoto, Aymée Nuviola, Carlitos del Puerto, Ramón Stagnaro, Cheche Alara, Jamey Haddad, Tim Ries, Víctor Merlo, Alain Pérez, Josemi Carmona, Antonio Toledo, Augusto Báez, Aboubakar Sylah, Jorge Pardo, Antonio Serrano, Israel Suárez Piraña, Sergio Martínez, Valentín Iturat, Andres Prittwitz y el propio Gregg Field a la batería.

El Womex de 2014
El despegue internacional de Germán López, clave para este nuevo panorama que se abre en su carrera, se produjo en 2014.

«Me invitaron a la f eria Womex en Santiago de Compostela, para el concierto de apertura. Iba a tocar solo 10 minutos junto a otros músicos. Si iba con el quinteto con el que tocaba en aquel momento, la prueba de sonido iba a durar más que la actuación, así que le pedí a mi admirado guitarrista Antonio Toledo que tocara conmigo. Cuando acabamos la gente se puso en pie a aplaudir. Fue una sorpresa y fue aún mayor cuando supimos que ese público eran agentes, programadores, músicos y responsables de festivales… Eso hizo que al día siguiente una oficina de Estados Unidos se interesara por el timple y mi música para hacer una gira. Me lo tomé a broma», pero fue una oferta muy seria que tuvo una siguiente escala clave.

Tocó en Vancouver (Canadá), otros diez minutos, y eso le abrió las puertas a «una gira de 25 conciertos por Estados Unidos y una gira por China, porque había programadores asiáticos presentes».

El Alfredo Kraus acoge el estreno en directo el 26 de junio
La puesta de largo en directo de ‘Alma’, el nuevo álbum de Germán López, se llevará a cabo el próximo 26 de junio, a partir de las 19.00 horas, en el Auditorio Alfredo Kraus de la capital grancanaria. Sobre el escenario, el timplista grancanario, uno de los grandes embajadores en el mundo de este instrumento isleño, estará acompañado por artistas como la cantante Pasión Vega y los instrumentistas Josemi Carmona, Andreas Prittwitz, Antonio Forcione, Seckou Keita, Adriano Adewale, Luis Peixoto y Antonio Toledo.

Faltará a la cita su admirado Richard Bona, cuyo espíritu libre, divertido y transfronterizo tanto admira Germán López. Eso sí, tras tomarse un café con él en Gran Canaria tras un concierto con la Perinke Big Band accedió a colaborar en un tema. Lo hizo en el que da título al disco, ‘Alma’.

Autor: Victoriano Suárez Álamo
Fuente: Canarias 7
Enlace a la noticia original