El malogrado timplista José Antonio Ramos abrió las puertas hace 20 años a la experimentación con el timple. Rompiendo moldes introdujo el instrumento en sonoridades nuevas: pop, folk, jazz, música del mundo, clásica, … en las manos del artenariense las posibilidades eran infinitas. Esta senda ha sido recorrida por varios de sus alumnos, y uno de los más aventajados es sin duda Abraham Ramos Sánchez.
Junto a Juan Sebastián Ramírez, un experimentado guitarrista grancanario que formó parte de la banda de José Antonio Ramos, Abraham ha creado un dúo estable que fue el germen del proyecto «Ensamble Juglar» con el que grabaron dos discos en los que colaboraron con puntales como el pianista tinerfeño Polo Ortí, el bajista Charlie Moreno o el armonicista Antonio Serrano.
Ambos músicos tienen un largo historial de colaboraciones con grandes artistas de las islas como Olga Cerpa y Mestisay, Luis Morera, Benito Cabrera, Domingo Rodríguez «El Colorao», Orquesta Sinfónica de Las Palmas de Gran Canaria o Los Gofiones entre otros.
Simultaneando su labor como docentes Abraham y Juan Sebastián han decidido plasmar en un disco una selección del material que han compuesto durante los últimos dos años. El proyecto «Motu Proprio», que fue elegido en la convocatoria pública de Canarias Cultura en Red con motivo de la crisis sanitaria del covid 19 para la selección de proyectos culturales de profesionales, empresas y entidades culturales sin ánimo de lucro, ha derivado momentáneamente en la próxima publicación de un EP con 6 temas que se grabó en verano de 2020 en Gran Canaria. Si las circunstancias sanitarias lo permiten en julio de 2021 se retomará la grabación del álbum completo.
El dúo tiene un talento único para crear bellas melodías que beben de nuestro folclore pero que se mezclan con las influencias personales de cada músico. Virtuosismo y sensibilidad. «Delicatessen» para los amantes de la música hecha desde el corazón.
Abraham Ramos Sánchez nace en la Villa de Ingenio, en la isla de Gran Canaria, en 1991. Seguidor incondicional, alumno y conocedor del repertorio de José Antonio Ramos, inicia su andadura musical compaginando distintas ramas del estudio de instrumentos como el timple o la guitarra española con la vida de músico profesional en escenarios de la geografía insular.
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la ULPGC, así como Graduado en Música, especialidad de la Guitarra Clásica por el Conservatorio Superior de Música de Canarias, continua estudios de música dentro del ámbito de la composición y producción. A pesar de su juventud, Abraham Ramos Sánchez ha colaborado con muchísimos músicos conocidos a nivel regional y nacional.
Licenciado en la Especialidad de Guitarra Clásica por el Conservatorio Superior de Música de Canarias, Juan Sebastián Ramírez ha formado parte de la música folk y clásica del panorama musical canario desde hace más de veinte años.
Nacido en el municipio de Ingenio, formó parte de grupos como Los Cochineros, Antiguos Coros y Danzas, Agoñe o la Banda Municipal Sociedad Musical Villa de Ingenio.
Ha sido compositor de música para teatro, como “Yo Ulrike grito”, concertista de sendos Festivales Internacionales de Guitarra de Las Palmas de Gran Canaria, guitarrista solista en formaciones como la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria o la Orquesta Sinfónica de Tenerife o miembro activo de grupos como Mestisay, Trío Timple o José Antonio Ramos.
En el aspecto docente, ha direccionado su experiencia en la gestión y dirección de distintos centros de enseñanza musical reglada o no reglada, como la Universidad Popular de la Villa de Agüimes, la Escuela de folclore de la Vega de San Mateo, la Escuela Municipal de la Villa de Ingenio o las Escuelas Artísticas de Mogán.