Loading...

Yul Ballesteros - SABORONDÓN

sábado 29 de abril - 20:00h
inicio / agenda / Yul Ballesteros - SABORONDÓN
SABORONDÓN 29/04/2023
Más información

Fecha: sábado 29 de abril - 20:00h

Ciudad: Las Palmas de Gran Canaria

Lugar: Hotel Santa Catalina

Comprar entradas

Yul Ballesteros - SABORONDÓN
Una experiencia gastronómica-musical única

En qué consiste la experiencia:

La marca Islazz nació como un homenaje a cada uno de los pequeños continentes que forman las islas Canarias, a sus olores, sus sabores, sus paisajes y a sus gentes. Es, a su vez, un proyecto de innovación cultural, en el cual, con la ayuda de diferentes procesos de investigación, se pretende crear una imagen de Canarias basada en algunos de los aspectos más relevantes de su idiosincrasia. Un viaje a través de la música que nos conecta con diferentes aspectos de la vida en las islas y que, en esta fase particular del proyecto, trata de explorar la relación entre su tradición gastronómica y su tradición musical, siempre desde un punto de vista contemporáneo y actual.

Si hay dos aspectos que caracterizan profundamente a un pueblo son su folclore y su gastronomía. Pero, ¿Qué pasaría si consiguiéramos fusionarlos?

La idea, por ejemplo, de tratar de plasmar el sabor del gofio en una melodía, o de conseguir saborear una isa, son los principales atractivos de esta innovadora aventura. La música creada para el disco se basa en las sensaciones que evocan unos platos creados por el compositor de dicha música. El conjunto demelodías y sabores está inspirando en las características del archipiélago canario y en sus ingredientes másrepresentativos, de manera que el sonido de la obra, mezclado con el sabor de los platos, recuerda al archipiélago y asu pueblo.

Bloody Mary de ron con chips de espina y emulsión de queso

Este cóctel pretende representar la frescura de la cocina de las islas a través de uno de los grandes valores gastronómicos de Canarias, el tomate de La Aldea, fusionado con una bebida tradicional de nuestra tierra como es el ron. Al escuchar la música uno se puede sumergir en un atardecer desde El Roque con la ayuda de una de sus melodías tradicionales.

Flautín de chorizo de Teror sobre tierra de almendras y miel de Palma

La original melodía de un Sirino que sirve de inspiración para crear una nueva composición, como nexo de unión entre la tradición y la modernidad. Los sabores del chorizo de Teror, el queso de cabra curado o la miel de Palma nos transportan a diferentes rincones del paraíso Canario.

Rissoto de falso arroz (orzo) con pesto de berros

Esta composición trata de representar una especie de mantra, basado en la melodía de una berlina majorera, como sise tratara de una meditación donde se unen el agua y la tierra como aspectos fundamentales para la creación del berro. El queso majorero ahumado sustituye al parmesano para crear un pesto con sabor 100% isleño.

Sancocho de cherne en texturas cocinado en agua de mar

El sancocho es uno de los platos más reconocibles de nuestra gastronomía. El delicioso cherne nos recuerda al marque baña y une las islas, y en esta composición podemos escuchar las diferentes texturas de ese mar tan importante para el pueblo canario y que tanto progreso nos ha dado, convirtiendo las islas en un vergel multicultural.

Chicharrón de cochino negro sobre ropa vieja de carrilleras y humus de plátano canario.

El pueblo canario es un pueblo fuerte y resiliente, y en esta composición se puede escuchar perfectamente esa característica de nuestra personalidad. Sabores fuertes como el cochino negro típico de las islas se mezclan con la suavidad del plátano, que representa la amabilidad y la hospitalidad canaria.

Coulant fluido de gofio con helado de tuno, peta zetas y aceite de pino canario.

Este plato simboliza la tierra volcánica sobre la que habitamos y el gofio fluido es la lava que nos moldea como pueblo. Sabores tan intensos como el tuno o el pino canario se mezclan en esta composición para representar la evolución de esta sociedad moderna, que respeta sus tradiciones.

Petitfour de fresas bañadas en chocolate blanco

Al llegar al final de este viaje gastronómico nos encontramos la sutileza de varios ingredientes simbolizan la alegría de este pueblo. Café, chocolate, lima o fresas son productos habituales en las creaciones de canarias y cuyos sabores nos transportan a diferentes puntos de las islas, donde se apuesta por abrir nuevos caminos, característica esencial de la identidad canaria.

Ver Agenda